El videojuego en la situación terapéutica
Este documento es un investigación, una tesis para optar la licenciatura: la hipótesis de esta tesis es: “El videojuego que forma parte del entorno que rodeaal niño, puede ser incorporado en la consultaterapéutica”.
Tiene por objetivos investigar la influencia de las nuevas tecnologías en los niños, haciendo hincapié en los videojuegos y conocer el impacto de estos incorporados en la clínica con niños.
Es por ello que realizo un recorrido completo perosintético de los temas tratados a través de bibliografía específica y general.
En el Capítulo I se hace un breve resumen de cuestiones básicas a la hora de considerar al niño en edad escolar, al juego en su acepción general, y a este en relación al psicoanálisis. El Capítulo II versa sobre los videojuegos y como los niños se relacionan con ellos. El Capítulo III es el trabajo de campo que consiste en entrevistas a profesionales del área. En el Capítulo IV se hace una correlación de lo obtenido en los capítulos precedentes, es decir, es un intento de articular la teoría con la práctica. Aquí serán aportes muy valiosos, debido a la escasez bibliográfica, las entrevistas realizadas a profesionales que trabajan en el área de la niñez.
* Nos se puede descargar gratis en Scribd, para descargarlo gratis antes deben subir un documentoa Scribd. Pero está disponible en otra web. Ingresar
Así se desprende de una investigación presentada en el congreso Neurociencia 2012, que se celebra estos días en Estados Unidos, realizada a partir de imágenes del cerebro de 21 hombres y mujeres de peso normal y 25 años de edad. Durante dos días consecutivos, se les mostraron fotografías de alimentos ricos en calorías mientras se les colocaba en un escáner de imágenes de resonancia magnética funcional (MRIf). Se les pidió que calificaran en qué medida les apetecían una serie de alimentos, que incluían chocolate, pizza, verdura y pescado. El primer día se pidió a los voluntarios que no desayunaran antes del escáner, pero al día siguiente se les dio, una hora antes del escáner, un desayuno de 750 calorías basado en cereales, pan y mermelada.