jueves, 23 de mayo de 2013
10 mejores alimentos para diabéticos
Esta lista de alimentos fue seleccionada por su índice glicémico bajo y por poseer vitaminas y minerales como: calcio, potasio, magnesio, vitaminas A, C y D y fibra.
1. Frutas cítricas
Este tipo de alimentos contienen grandes cantidades de fibra soluble que ayuda a regular tus niveles de glucosa en la sangre y la presión sanguínea.
2. Vegetales verde oscuro
Espinacas, brócoli y coles de Bruselas. Además de que tienen un contenido calórico bajísimo, ayudan a fortalecer la sangre a través de su hierro.
3. Nueces
Son buenas para controlar la glucosa y los lípidos en la sangre. Ingerir 10 nueces diarias al día en sustitución de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre sin que tu peso se vea afectado.
4. Arándanos
Son ricos en fitonutrientes, sustancias que ayudan a que las células a no sufrir mutaciones que puedan derivar en células cancerosas. Además reducen los niveles de colesterol.
5. Tomates
De la familia de las frutas, regularmente servido junto con otros vegetales en ensaladas, son una fuente excelente de vitaminas C y A. Ambas vitaminas son buenas para la piel, si eres diabético es importante incluirlas en la dieta diaria ya que hacen que sanen rápido tus heridas y ayudan a formar tejido cicatricial.
6. Nueces
Se ha comprobado científicamente que incluir nueces al natural o tostadas en la dieta diaria ayuda al control de la glucosa y los lípidos en la sangre. De acuerdo a la investigación, consumir dos onzas de nueces al día en sustitución de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre sin afectar tu peso.
7. Frijoles
No importa la variedad que prefieras –pintas, rojas, blancas o negras- los frijoles son altos en fibra, proteína, magnesio y potasio. Media taza de frijoles contiene la cantidad de proteína equivalente a una onza de carne sin las grasas saturadas que pueda tener la carne.
Fuente: ladiabetes.about.com
Nota: La información en este sitio se proporciona para un propósito informativo. Esto no pretende ser un sustituto de asesoramiento profesional de ningún tipo y recomendamos la consulta a su debido especialista sobre cualquier duda o preocupación sobre salud que usted tenga.
Este tipo de alimentos contienen grandes cantidades de fibra soluble que ayuda a regular tus niveles de glucosa en la sangre y la presión sanguínea.
2. Vegetales verde oscuro
Espinacas, brócoli y coles de Bruselas. Además de que tienen un contenido calórico bajísimo, ayudan a fortalecer la sangre a través de su hierro.
3. Nueces
Son buenas para controlar la glucosa y los lípidos en la sangre. Ingerir 10 nueces diarias al día en sustitución de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre sin que tu peso se vea afectado.
4. Arándanos
Son ricos en fitonutrientes, sustancias que ayudan a que las células a no sufrir mutaciones que puedan derivar en células cancerosas. Además reducen los niveles de colesterol.
5. Tomates
De la familia de las frutas, regularmente servido junto con otros vegetales en ensaladas, son una fuente excelente de vitaminas C y A. Ambas vitaminas son buenas para la piel, si eres diabético es importante incluirlas en la dieta diaria ya que hacen que sanen rápido tus heridas y ayudan a formar tejido cicatricial.
6. Nueces
Se ha comprobado científicamente que incluir nueces al natural o tostadas en la dieta diaria ayuda al control de la glucosa y los lípidos en la sangre. De acuerdo a la investigación, consumir dos onzas de nueces al día en sustitución de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre sin afectar tu peso.
7. Frijoles
No importa la variedad que prefieras –pintas, rojas, blancas o negras- los frijoles son altos en fibra, proteína, magnesio y potasio. Media taza de frijoles contiene la cantidad de proteína equivalente a una onza de carne sin las grasas saturadas que pueda tener la carne.
Fuente: ladiabetes.about.com
Nota: La información en este sitio se proporciona para un propósito informativo. Esto no pretende ser un sustituto de asesoramiento profesional de ningún tipo y recomendamos la consulta a su debido especialista sobre cualquier duda o preocupación sobre salud que usted tenga.
Propiedades Curativas del Diente de León:
Propiedades Curativas del Diente de León: Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento y la resaca de alcohol. Para uso tópico es eficaz para limpiar la impurezas de la piel, acné, urticaria. Estas propiedades son por su contenido de inulina, ácidos fenólicos, sales minerales, entre otras sustancias que aportan beneficios en la piel. Vea recetas y usos de esta planta milagrosa Aqui>http://
viernes, 17 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)