jueves, 30 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Asociación Española de Medicos Naturistas- Polen de abejas
POLEN DE ABEJAS
Las abejas recolectan el néctar de las flores y al frotar en el
interior de la flor también el polen de la flor. Cada flor tiene un
polen diferente.
El polen se ha usado desde lo más antiguo de la historia como alimento y es considerado muy beneficioso para la salud.
¿QUÉ CONTIENE?
Gran cantidad de aminoácidos: arginina, histidina, isoleucina,
metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina, ácido glutámico.
Vitaminas: del grupo B, tiamina, riboflavina, niacina, piridoxina,
ácido pantoténico. Ácido fólico, vitamina A carotenoides, Vitamina C y
E. Rutina (vitamina P).
Alto contenido proteico, según indican
más elevado que muchos alimentos, como el huevo. Por ello el contenido
en aminoácidos también es muy elevado. Hormonas: estrógenos y hgh.
¿PARA QUE NOS PUEDE SER ÚTIL?
Alergias, anemia, antibiótico, estimulador del hambre, asma, fatiga
crónica, estimulador del sistema inmune, problemas prostáticos, úlceras,
…
Al tener Selenio, mejora la vida media de las células.
El alto contenido en vitamina B mejora el estrés y ayuda a la producción de endorfinas por el sistema nervioso.
Mejora el apetito y ayuda a recuperar fuerzas por lo que nos es útil
después de periodos de convalecencia o cuando hay especial cansancio
tanto físico como mental. Así como en la fatiga crónica.
Su
contenido en rutina, ayuda a mejorar el sistema circulatorio, las venas y
capilares, ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejora la
formación sanguínea.
Mejora la formación de la flora intestinal en el sistema digestivo.
Algunas personas les dan propiedades afrodisíacas.
Eficaz frente a problemas de piel muy seca, desvitalizada y eczemas.
¿CÓMO TOMAR?
Generalmente se recomienda una cucharada diaria de polen, aunque es un
producto que puede tener en alguna persona reacciones alérgicas, por su
elevada actividad farmacológica.
Poner un pequeño granito de polen debajo de la lengua.
Dejarla disolver lentamente.
Si todo es correcto y no nota ningún efecto extraño, puede aumentar la dosis.
http://t.co/rmoY1DqZzI
Acerca del cancer
Caroline Myss y otros sanadores enseñan que el cáncer es la enfermedad del tiempo. Puede producirse cuando la mayor parte de la energía de la persona está ocupada en viejas heridas y resentimientos del pasado que al parecer no puede dejar atrás. Estas viejas heridas necesitan un testigo, alguien que las valide, para que comience la sanación.Nuestra relación con el tiempo puede enfermarnos, y de hecho nos enferma. Sonia Johnson dice: «El tiempo no es un río; todos tenemos en este momento todo el tiempo que fue y todo el que será. El tiempo lineal es una invención adictiva».
En una cultura materialista y adictiva, aprendemos que el tiempo es dinero y que debemos pasar cada minuto de nuestra vida realizando y produciendo más y más. En lugar de disfrutar de cada momento que tenemos para vivir plenamente nuestra vida, a muy temprana edad se nos enseña que«nunca hay tiempo suficiente»; siempre vamos «corriendo contra reloj». Demasiadas personas sufrimos de la«enfermedad de las prisas». Corremos de aquí para allá, con el corazón acelerado, pensando que hay demasiado que hacer y poco tiempo para hacerlo. El estado de nuestro cuerpo y de las células que lo forman es un reflejo de esto
En una cultura materialista y adictiva, aprendemos que el tiempo es dinero y que debemos pasar cada minuto de nuestra vida realizando y produciendo más y más. En lugar de disfrutar de cada momento que tenemos para vivir plenamente nuestra vida, a muy temprana edad se nos enseña que«nunca hay tiempo suficiente»; siempre vamos «corriendo contra reloj». Demasiadas personas sufrimos de la«enfermedad de las prisas». Corremos de aquí para allá, con el corazón acelerado, pensando que hay demasiado que hacer y poco tiempo para hacerlo. El estado de nuestro cuerpo y de las células que lo forman es un reflejo de esto
martes, 28 de mayo de 2013
10 maneras de vivir alegre teniendo lo suficiente.

¿Qué pasaría si, justo todos decidimos aceptar el hecho de que ya tenemos suficiente? ¿Qué tal si empezamos a resistir a la tentación del consumismo y en su lugar, comenzamos a estar contentos con lo que tenemos?
¿Cómo podría este cambio de pensamiento transformar nuestras vidas?
Una palabra de aliento: Esta transformación no se puede tener de un día para otro. Se trata de un viaje, no un destino. Requiere de una continua e intencional manera de vivir. Se trata de una renovación diaria de mente.
Aquí hay algunos cambios prácticos que podemos comenzar a poner en práctica. Prueba. Incluso aunque sólo sea por unos días. Podrás sorprenderte de cuánto puedes disfrutar lo suficiente.
10 maneras de vivir contento con lo suficiente:
1. Redefiniendo nuestra comprensión de lo suficiente.
Redefine tus necesidades.
Si tenemos 20 dólares en el bolsillo, comida en el refrigerador, ropa puesta, un techo y un lugar para dormir, somos más ricos que el 75% de las personas en el mundo.
2. Ahorra dinero.
Ahorra más de lo que gastas.
Corta las tarjetas de crédito, o por lo menos guárdalas por un tiempo, y deja de adquirir deuda.
Redefine tus necesidades.
Si tenemos 20 dólares en el bolsillo, comida en el refrigerador, ropa puesta, un techo y un lugar para dormir, somos más ricos que el 75% de las personas en el mundo.
2. Ahorra dinero.
Ahorra más de lo que gastas.
Corta las tarjetas de crédito, o por lo menos guárdalas por un tiempo, y deja de adquirir deuda.
3. Desconéctate.
Elije un día u hora específica para desconectarte.
Déjate inspirar por escritores como los típicos de un Domingo desconectado.
4. Crea tu propio entretenimiento.
Sigue con el tema de desconectarte y ¡apaga el televisor!
Deja de gastar dinero en entretenimientos super caros, viajes, y / o actividades recreativas. Sal al aire libre y disfruta de lo que se nos ha dado libremente en la naturaleza.
5. Simplemente di NO.
Tener lo suficiente a menudo significa que vamos a tomar decisiones que no son aceptadas por las masas. Puede que tengamos que decir a nuestros hijos que no, puede que tengamos que decir a nuestros amigos que no, puede que incluso tengamos que decirle a nuestros familiares que no.
6. Deja de tratar de adaptarte a lo demás.
Esta es la verdad brutal, siempre habrá alguien que gana más dinero que tú. Y lo que es más, siempre habrá alguien que tiene más cosas que tú. ¡Oh! Sí, es verdad. Pero ¿a quién le importa? Deja de intentar adaptarte a los demás. Eres un individuo único, con un talento increíble, todo en tu propio derecho.
7. Da prioridad a las personas.
Dejé mi trabajo hace 6 meses. ¿Sabes por qué? No fue por el sentido financiero. Fue porque me di cuenta de que todo lo que mis hijos querían era yo. Ellos no se preocupan por las cosas que era capaz de comprar. Me di cuenta de que ellos están para mí tan poco tiempo y luego se irán. Claro, que gastamos mucho menos (me refiero a miles menos) y tenemos mucho menos que antes, pero nunca he sido más feliz.
8. Se feliz contigo.
Con los años, como ya he madurado y crecido en mi propia piel, estoy empezando a desarrollar la capacidad de estar contenta. Ya no necesito más comida de altas corporaciones, ropa de marca, o montañas de dinero que me definan. Lo suficiente sólo se ve diferente cuando estoy contenta conmigo misma.
9. Come verdadera comida, nutritiva
Come en casa.
Comienza a comer menos de una caja.
Aprende qué es lo que crece estacionalmente en tu lugar y cómelo.
Crece en gran parte tu propia comida como sea posible. No dejes que el tamaño de tu patio te limite!
10. Muestra gratitud.
Agradece. Haz una lista de todas las cosas por las que estás agradecido. Pónla en una zona de alto tráfico de tu hogar. ¡Acéptalo!
Con el fin de comenzar el viaje, debemos encontrar formas de llevar a nuestra familia a un lado. Reune a todos y discute con ellos abiertamente las cosas de esta lista. Desafía el gasto en esta temporada.
Basta pensar en lo maravilloso que será cuando te hayas ganado el control de tu vida. Empieza a aplicar algunos cambios. Si no funciona, todo está bien, pasos de bebé.
Así que ahora te pido. ¿Qué harías diferente si tú pensaras que tienes suficiente?

"La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre." - Mahatma Gandhi
Fuente: http://frugallysustainable.com/2011/11/as-far-as-i-am-concerned-enough-has/
sábado, 25 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)